|
Windows dispone de diferentes versiones de sus sistemas operativos. En Linux sucede lo mismo, pero al ser de código libre, nos encontramos que hay diferentes empresas y grupos de personas que desarrollan su sistema operativo a partir del Kernell o núcleo central de Linux. Es a estas versiones de cada una de las empresas desarrolladoras de Software a lo que llamamos distros o distribuciones. Aquí os pongo algunas de las mejores desde mi perspectiva y enlazadas a las webs oficiales para que podáis descargaros las que más os gusten en la versión que admita vuestros equipos.
|
|
Distro: Kali Linux
| |
Diseñada para el mundo hacker y seguridad informática. Dispone de multitud de herramientas preparadas para tal fin. Esta no te lo pienses y descargatela si quieres hacer las prácticas de esta web, la usaremos constantemente. |
|
|
|
Distro: Debian
| |
Muy rápida y estable, es la distro que personalmente recomiendo para instalar en equipos como sistema general. |
|
|
|
Distro: Ubuntu
| |
Distro muy extendida, pero que recomiendo más bien poco, es una versión cargante del Debian, personalmente o tienes un gran equipo o ni se acerca a la velocidad de otras distros. |
|
|
|
Distro: Ubuntu Mate
| |
Es una versión de Ubuntu de carga rápida y pocos recursos, muy buena para practicar en máquinas virtuales. |
|
|
|
Distro: Lubuntu
| |
Otra distro similar al Ubuntu Mate, no suele dar ningún problema grave y es más recomendable que Ubuntu para practicar. |
|
|
|
Distro: CentOS
| |
Distro que está obteniendo mucho prestigio por su robustez, pero que cambia muchas cosas respecto a otras, como comandos y directorios. |
|
|
|
Distro: Fedora
| |
No la uso hace mucho, pero proviene de una gran distro que usaba hace muchos años y sin duda era la que más me gustaba en esa época, si van por la misma línea será muy buena. |
|
|
|
Distro: Linux Mint
| |
Si buscas algo rápido que descargar para aprender Linux no encontrarás nada mejor, es muy ligera. |
|
|
|